Outer
Agenda 2025 - Congreso CapCorp
 

NOCHE: MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE

19:15 Cocktail Networking CapCorp 

20.00-22.30 Panel, Cena y entrega de los Premios CAPCorp/Impulsa

IMPACTO DE LOS CAMBIOS GEOPOLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y EN LA ACTIVIDAD TRANSACCIONAL

¿Cuál es la situación actual de la economía global y de la española? ¿Los mercados y los inversores se han acostumbrado a manejar las incertidumbres? Sectores regulados, defensa, centros de datos… ¿Son valores refugio?

Noelle Cajigas, Socia Responsable de Deal Advisory, KPMG EN ESPAÑA

Rafael Doménech, Head of Economic Analysis, BBVA RESEARCH

 

22.30-23.30 Gin Bar

SALA PLENARIA

9:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES

09.30 – 10.15: NEW STRATEGIES

La flexibilidad ¿es la nueva skill necesaria en las estrategias de las gestoras de private equity? ¿Se apuesta cada vez en mayor medida por la originación propia de deals? ¿Es la diversificación (minorías, fondos de continuación, coinversiones) la clave para adaptarse al entorno actual? ¿La entrada de nuevos socios en el accionariado de gestoras españolas es otra tendencia que se consolida?

Modera: José González-Aller, Socio Responsable de Private Equity, KPMG EN ESPAÑA

Íñigo del Val, Socio Responsable de Mercantil y M&A, A&O SHEARMAN

Jorge López, Principal, CHARME CAPITAL PARTNERS

Laura de Palacio Aragón, Vice President, RIVERSIDE

Natividad Sierra, Managing Director – CIO, Alternatives, DUNAS CAPITAL

 

10.15 – 11.00: OPAs LANDSCAPE

¿Redefiniendo el mercado cotizado? ¿Por qué España se ha convertido en terreno fértil para las OPAs? ¿Es una cuestión de infravaloración del mercado, marco regulatorio favorable o exceso de liquidez buscando rentabilidad? ¿Qué papel está jugando el private equity en esta nueva ola de OPAs? ¿Estamos ante un nuevo ciclo sostenido de OPAs… o el final de una ventana de oportunidad? ¿Qué factores marcarán la continuidad o agotamiento de esta tendencia en los próximos 12-24 meses?

Modera: A&O SHEARMAN

 

11.00 – 11.45: PAUSA CAFÉ & NETWORKING

 

11.45 – 12.30: DEBT FLOW

Los bancos y los direct lenders pisan el acelerador: ¿Qué hay detrás del apetito por financiar deals? La deuda vuelve al juego: LBOs, refinanciaciones, recapitalizaciones… ¿A qué se está destinando la financiación y bajo qué estructuras? Coste vs. oportunidad: Cómo están los inversores ajustando sus tesis con el nuevo precio del dinero. Coinvertir para ganar: LPs, fondos y GPs suman fuerzas para cerrar operaciones sin poner todo el equity

Maite Vizán Pérez, Executive Director, Leveraged Finance, BBVA

Adriana Oller, Partner & Founder, RESILIENCE PARTNERS

Pablo Burgos Sainz, Managing Director, Head of Direct Lending Spain, INTERMEDIATE CAPITAL GROUP (ICG)

Ovidio Turrado, Socio Responsable de Funding Advisory, KPMG EN ESPAÑA

 

12.30 – 13.15: PRIVATE EQUITY & DEUDA PRIVADA

¿Instrumentos diferentes pero complementarios? ¿De qué depende la elección de uno u otro? ¿La flexibilidad y especialización son las 2 principales bazas de la deuda privada frente a la mayor competencia en el mercado y la regulación bancaria más estricta? Costes, estructuras y garantías

Modera: Rafael Salido, Socio y Responsable de Reestructuraciones y Deuda, NORGESTION

Leticia Ruenes, Managing Director, Head of Spain, PEMBERTON AM

Mario Pardo, Managing Director, CARLYLE

Borja Gomez Zubeldia, Head de Direct Lending en España, TRESMARES CAPITAL

 

13.15 – 14.00: TALENT BATTLE IN PRIVATE EQUITY

En el ecosistema del capital riesgo, las cifras y las estrategias financieras no lo son todo. El verdadero motor de la creación de valor reside, muchas veces, en las personas que lideran los proyectos: los directivos que asumen el reto de transformar compañías junto con los fondos que las respaldan. ¿Cómo construir relaciones eficaces y equilibradas entre el talento directivo y los inversores? ¿Qué perfiles marcan la diferencia en las operaciones? ¿Qué errores se repiten al identificar, atraer o retener talento en este sector cada vez más competitivo?

Modera: Alberto Terrón, Vice President Iberia, KINGSLEY GATE

Valero Domingo, Socio, OAKLEY

Pablo Álvarez Couso, Socio, APHEON

Jon Fernández de Barrena, CEO, ALVINESA

Arancha Sáinz de Baranda, Ex CFO, AMARA NZERO

 

14.00 – 15.15: VINO ESPAÑOL & NETWORKING

SALAS PARALELAS

SALA 1

15.15 – 16.00: MID MARKET

La combinación de mayor potencial de crecimiento, flexibilidad, presencia en sectores innovadores y valoraciones atractivas ¿está impulsando el dinamismo del mid-market español frente a los large caps? Equilibrio entre riesgos y retornos en las operaciones de mid-market. ¿Qué sectores dentro del mid market ofrecen las mejores oportunidades de crecimiento?

Modera: Ignacio Martínez, Socio de Corporate Finance, KPMG EN ESPAÑA

Esteban Fradua, Director de Inversiones, TALDE

Ignacio Calderón, Head Private Equity, TRESMARES CAPITAL

Guillermo Ferre, Partner & Head of Spain & Italy, KARTESIA

 

16.00 – 16.45: PRICING

¿Cómo están siendo las relaciones entre compradores y vendedores en la mesa de negociación con las fluctuaciones en la situación económica y geopolítica? ¿Se modifica el marco de decisión cada semana? La necesidad de minimizar riesgos ¿está intensificando las negociaciones de la documentación legal? La exigencia estratégica de rotar carteras ¿fuerza a acelerar los cierres? ¿Qué ocurre en el caso de los “high quality assets”? ¿Se elevan las valoraciones?

Modera: Miguel Moreno, Director Área Private Equity y M&A, MARSH

Rafael López Armenta, Managing Partner, BUENAVISTA EQUITY PARTNERS

Javier Casado, Investment Partner, SHERPA CAPITAL

 

SALA 2

15.15 – 16.00: VALUE CREATION BY ADD-ONS

En el actual entorno, las gestoras optan por una colaboración más profunda con sus participadas poniendo el foco en la generación de valor. ¿Es el crecimiento inorgánico vía add-ons una de las mejores fórmulas para apoyar el crecimiento de las participadas? ¿Hay mayor involucración de los equipos de las firmas en estas operaciones? ¿La financiación NAV es la más competitiva en estas operaciones?

Modera: Carlos Fisch, Socio, SEAYA ANDROMEDA

Miguel Lasso de la Vega, Managing Director – Head of Iberia, METRIC CAPITAL PARTNERS

Ángel Manotas, Managing Director, ALANTRA PRIVATE EQUITY

Samuel Pérez Calvo, Director de Inversiones, MIURA PARTNERS

Jorge Sainz, Socio de Strategy & Value Creation y Responsable del sector Industria y Automoción, KPMG EN ESPAÑA

 

16.00 – 16.45: REAL ESTATE

¿Qué hay detrás del renovado apetito por el inmobiliario frente a otros activos financieros? ¿Cómo se está comportando este segmento en el entorno actual de incertidumbre geopolítica y macroeconómica? ¿Qué sectores lideran la inversión y por qué se consolidan? ¿Qué papel juegan los inversores institucionales, socimis y family offices en este auge? ¿Se están integrando correctamente métricas de riesgo, ciclos de retorno, y escenarios de stress en las decisiones de inversión inmobiliaria?

Alejandro Roca, Director General Corporativo, SERCOTEL HOTEL GROUP

José I. Morales, Managing Director, TERRANO CAPITAL

Javier Quintela, Head of Iberia, CHEYNE CAPITAL

 

16:45 FIN DE CAPCORP 2025

Copyright 202520252025 © IF Executives S.L.U. Todos los derechos reservados.